Los scanbodies no son más que cofias de transferencia que se pueden escanear con un escáner intraoral. Su diseño varía mucho en cuanto a material, forma, tamaño, superficie, conexión, reutilización y compatibilidad con el software y los escáneres. Un scanbody suele constar de tres partes diferentes: la parte superior es la zona de escaneado, la parte central es el cuerpo y la parte más apical es la placa base, que contiene la conexión con el implante. Algunos scanbodies pueden atornillarse directamente al implante con la mano. Los fabricantes han diseñado las superficies de estas piezas para que los escáneres intraorales puedan capturar digitalmente la angulación y la alineación del implante. La incorporación de características como una superficie plana o acanalada debería mejorar el reconocimiento de la superficie. Algunos fabricantes ofrecen scanbodies de titanio que permiten verificar el ajuste en una radiografía. La interacción entre la tecnología del escáner y el scanbody es un elemento importante, y la verificación previa de la compatibilidad es esencial. Mediante el uso de scanbodies, los flujos de trabajo y los procesos pueden digitalizarse total o parcialmente.
Especifique para qué modelo de implante está buscando componentes: